Noticias

Salsas y Aliños para Ensaladas

Salsas y Aliños para Ensaladas

Las ensaladas, al igual que las bicicletas… ¡son para el verano!

Cada país, cada región, cada familia y cada uno tenemos nuestras salsas y aliños para ensaladas preferidos, pero llega un día en el que nos sentimos con ganas de innovar y probar algo nuevo.

Por eso no está de más tener a mano una lista que repasar y en la que encontrar el aliño que puede hacer que nuestra ensalada sea una apetecible explosión de aromas y sabores.

El más importante cocinero de la historia, Georges Auguste Escoffier, clasifica los aliños para las ensaladas en 6 categorías:

  1. con Aceite
  2. con Crema
  3. con Huevos
  4. con Panceta
  5. con Mostaza a la Crema
  6. con Rábano picante

Ir directamente a la lista de aliños para ensaladas.

1.- Aliño con Aceite.

Salsa Vinagreta

Salsa Vinagreta

Este aliño es aplicable a cualquier variedad de ensalada y se prepara en base a tres partes de aceite por cada una de vinagre, sal y pimienta.

En la cocina mediterránea, es el más clásico de los aliños de ensaladas, representado por la popular vinagreta.

Este aliño, conocido en Estados Unidos como “aliño italiano”, fue el más vendido en ese país hasta 1992, año en el que fue desbancado por el “ranch dressing” (aliño ranchero).

Curiosamente en Italia pocos saben lo que es el “aliño italiano”, ya que como es natural, no se suele comprar vinagreta preparada, sino que se elabora al momento, cuando se va a tomar la ensalada.

2.- Aliño con Crema.

LechugaEste aliño está especialmente indicado para las ensaladas de lechuga y romana, a las cuales se les pueden añadir frutos diversos, tales como naranjas, plátanos, pomelos, etc.

A este tipo de aliño corresponde el anteriormente mencionado “ranch dressing” (aliño ranchero), tan popular en Estados Unidos.

La base para preparar este aliño son tres partes de crema suave y ligera por una parte de vinagre o, mejor, de jugo de limón, sal y pimienta.

Como no siempre se dispone de crema suave, se puede sustituir por:

  • un yogur natural sin azúcar
  • crema ácida (buttermilk) que se prepara añadiendo a 250 ml de leche entera, una cuchara sopera de vinagre blanco y dejando reposar tres minutos (se puede retirar un poco del suero)
  • crema ácida con limón, que se prepara añadiendo a 250 ml de leche entera, el zumo de un limón y dejando reposar tres minutos.

Huevos

3.- Aliño con Huevos.

Este aliño se hace con yemas de huevo duros, rallados o pasados por el tamiz, revueltos en una ensaladera con:

a) Mostaza, aceite, vinagre, sal y pimienta. A la ensalada preparada de esta forma se le añaden las claras de huevo duro cortadas en tiritas finas (aquí no se desaprovecha nada y mucho menos las proteínas).

b) Salsa mayonesa. El sazonamiento de los huevos puede hacerse también con salsa mayonesa.

4.- Aliño con Panceta.

BaconEste tipo de aliño es indicado sobre todo para ensaladas con dientes de león, canónigos y repollos rojo y verde.

En este aliño, el aceite se sustituye por la grasa de la panceta del pecho, que es algo más grasa, cortada en trozos medianos y dorada en la sartén.

Esta grasa se vierte, junto con los trozos de panceta, sobre la ensalada servida en una ensaladera caliente y ya aliñada con sal y pimenta.

Calentar en una sartén un par de cucharadas de vinagre y verterlas sobre la ensalada. Mezclar todo con delicadeza. Cubrir la ensalada con un plato y dejarla macerar unos instantes antes de servirla.

Rabano picante

Rábano picante

5.- Aliño con Mostaza a la Crema.

Este aliño marida muy bien con las ensaladas de remolacha, de apio y las ensaladas verdes a las que se les añada remolacha.

Las proporciones para prepararla son una cuchara de postre de mostaza diluida en 2 decilitros de crema muy fresca y ligera, el zumo de 1 limón, sal y pimienta.

6.- Aliño con Rábano picante.

Que se prepara de la misma forma que la anterior, sustituyendo la mostaza por rábano picante rallado o por apio silvestre rallado. Si se prefiere, en este aliño, se puede utilizar crema ligeramente batida.

Si preparas ensalada también para otros comensales debes tener en cuenta que el empleo en las ensaladas de cebolla cruda, ajo y pepino debe hacerse con mucha moderación, ya que muchas personas son refractarias a estos ingredientes.

Es preferible preguntar a los comensales antes de añadirlos, porque su sabor impregna e invade toda la ensalada y ya no sirve retirarlos o apartarlos.


Lista de aliños para ensaladas:

 

Vinagreta de lima

Vinagreta de lima

Vinagreta de tomate

Vinagreta de tomate

Salsa rosa

Salsa rosa

Mayonesa

Mayonesa

Aliño francés

Aliño francés

VinagretaAceite

Aliño francés

Vinagreta de tomate

Vinagreta de lima

Salsa de yogur

Salsa de yogur, mostaza y pepinillos

Salsa de yogur y mango

Mayonesa

Salsa rosa

Mayonesa sin huevo

Salsa césar

Aliño de crema con frutas

Salsa ranchera (ranch dressing)

Aliño con panceta

Salsa con Mostaza a la Crema

Salsa con Rábano picante

Aliño de ajo y romero

Aliño mexicano

Aliño de hierbas y limón

 

Recetas:

Aliño de ajo y romero:

Prepara en una botella pequeña aceite de oliva virgen, 1 diente grande de ajo y una ramita de romero fresco. Coloca el diente de ajo con piel en el frasco, limpiamos bien el romero y lo secamos. Una vez seco lo introducimos en el frasco y rellenamos todo de aceite de oliva virgen extra. Deja que repose en un lugar oscuro al menos un mes, para que coja bien todos los aromas. Es perfecto para las ensaladas.

Aliño mexicano:

Si quieres darle un toque picante a tu ensalada, este es tu aliño. Prepara en un recipiente 4 cucharadas de ketchup, un poco de cayena, una cucharada de salsa de tomate, tres cucharadas de zumo de limón y una pizca de sal. Emulsiona todo y te quedará un aliño perfecto.

Aliño de hierbas y limón:

Aliño con hierbas y limón: Mezcla 4 cucharadas de aceite de oliva, 1/3 taza de perejil picado, dos cucharadas de zumo de limón, tres cucharadas de menta fresca, 1/2 cucharada de orégano seco, un diente de ajo, sal y pimienta. Pica bien el diente de ajo y mézclalo con el resto de ingredientes.
Salsas y Aliños para Ensaladas

Autor

Ovidio Ramón Avatar

Compartir & Imprimir

Sin Comentarios

Deja un Comentario

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle información y publicidad acordes con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso y los términos de nuestra política de cookies. Puede pinchar en el enlace para obtener más información o conocer cómo cambiar su configuración. plugin cookies

ACEPTAR