Ingredientes
- Vino tinto 75 cl
- Agua 200 ml
- Azúcar 200 g
- Limones 2 unidades
- Manzana ¼ unidad
- Naranja 1 unidad
- Pera ¼ unidad
- Plátano ¼ unidad
- Uvas pasas 30 g
- Canela 1 rama
Limonada de vino
En León, se denomina limonada a la limonada de vino, una bebida tradicional propia del periodo de Semana Santa que se consume tanto en las casas como en los bares, los cuales la ofrecen durante esas fechas.
Es una receta similar a la de la sangría y para ella, cada maestrillo tiene su librillo.
Instrucciones
- En un recipiente que se pueda tapar (puede ser una olla) echar el vino, el agua y el azúcar.
- Lavar y secar la fruta.
- Exprimir 2 ½ limones y echarlos en el recipiente (se puede colar el zumo).
- Exprimir ½ naranja e incorporar el zumo al recipiente (se puede colar).
- Pelar y trocear la fruta: manzana, pera, plátano, naranja y limón restantes. Hacer daditos pequeños que luego se servirán en el vaso con la bebida.
- Añadir la fruta troceada, las uvas pasas y la rama de canela al líquido del recipiente.
- Tapar y dejar macerar en un sitio fresco durante 7 días, removiéndolo cada 24 horas.
- A los 7 días probar y, si es necesario, rectificar el dulzor. Pasar a una jarra o botella de boca ancha con la que servirla más cómodamente. Al trasvasarla se puede colar y añadir o no después las porciones de frutas. En la receta tradicional la fruta se sirve con la bebida.
- Tomar fresca (en torno a los 18ºC).
Categorías
80
0
100
28
Sin Comentarios