Ingredientes
- Arroz 750 grs.
- Carne de pollo un pollo entero
- Carne de conejo medio conejo troceado
- Mezcla de bajoqueta y garrofó 300 grs.
- Alcachofas 4 unidades troceada
- Tomate ½ lata del triturado
- Pimentón dulce 1 cucharadita
- Colorante o azafrán 1 cucharadita
- Aceite de oliva 300 cl.
- Romero molido (o en rama) 1 cucharadita
- Agua 5 litros aprox.
Existen muchos tipos de paellas: paella mixta, paella de marisco, paella de verduras… Pero la auténtica paella valenciana, es la que se cocina con carne de pollo y conejo, diferentes verduras frescas: «bajoqueta» (judía verde plana), «garrofó» (alubia grande y plana), tomate para freír y alcachofas en temporada.

Paella valenciana
También es muy habitual añadir caracoles, «baquetes» (serranas) o «chonetes» (caracol de huerta).
La paella es el recipiente y da nombre al plato de arroz que se cocina totalmente en ella. Es decir, se fríe, cuece y se cocina el arroz en la paella en un proceso único y continuado, desde el principio hasta el final. Los arroces que se elaboran en la paella, pero con un fondo (caldo) previamente cocinado son eso, arroces; nunca paellas.
Por tanto olvidaros de llamar al recipiente «paellera» esa palabra sólo servirá para denominar a la mujer que cocina paellas.
Para terminar, asevero que las mejores paellas son las cocinadas «a la leña».
Instrucciones
- Lo primero es freír la carne y el tomate.
- Rehogar la verdura.
- Después añadir agua y cocer durante un tiempo entre 20 y 30 minutos a fuego medio.
- Se añade el arroz y se cocina durante 20 minutos (5 primeros a fuego fuerte y los 15 restantes a fuego lento).
Sin Comentarios