Los mejores Cruasanes (comentarios)

Los establecimientos están ordenados por provincia y localidad.
Ir a Barcelona Bilbao Gerona Gijón Madrid Reus Terrasa Valencia
Pomme Sucre
Libertad, 26 – 33206 Gijón (Asturias)
Mapa Vista de calle Ver interior Ver fotos
Julio Blanco (Mejor Repostero de España en 2012 y discípulo de Paco Torreblanca) abrió su primer Pomme Sucre en 2002 en Gijón, donde lleva desde entonces dando que hablar con sus excelentes cruasanes. Defensor de los métodos de elaboración tradicionales ha reeditado recetas de repostería que han conseguido situar su cruasán, pannettone, macarons y milhojas de hojaldre en niveles de excelencia gastronómica.
Ver Mapa. Ver Listado.
Bubó
Caputxes, 10 – 08003 Barcelona
Mapa Vista de calle Ver interior Ver fotos
Tienen locales por toda la ciudad. En la calle Caputxes tienen dos locales uno junto al otro. Uno de ellos es una cafetería más clásica y tiene una terraza enorme, por lo que en los días de buen tiempo es un lugar muy recomendable. Su cruasán es alargado, con una buena capa de almíbar y un hojaldre exterior de mil capas y un sabor extraordinario.
Ver Mapa. Ver Listado.
Escribà
Gran Vía de les Corts Catalanes, 546 – 08011 Barcelona
Mapa Vista de calle
Los cruasanes elaborados por Cristian Escribá resultan deliciosos, sobre todo cuando están recién hechos y el aroma a mantequilla que desprenden precede al placentero crujir de sus hojaldradas capas tostadas.
Ver Mapa. Ver Listado.
Escribà
Les Rambles, 83 – 08002 Barcelona
Mapa Vista de calle Ver fotos
Escribà tiene dos locales, uno en Gran Vía y otro en las Ramblas. En este último, la fachada es espectacular, el interior es pequeño, pero tienen una buena terraza. Como peculiaridad, decir que venden los cuernos de cruasán sueltos. El cruasán tiene la forma clásica, es pequeño, compacto, con poca miga y poco dulce. Al morderlo, se notan todas las capas del hojaldre. Es el más caro, probablemente porque también se paga el sitio, 1,70€ en la terraza.
Ver Mapa. Ver Listado.
Foix de Sarrià
Major de Sarrià, 57 – 08017 Barcelona
Mapa Vista de calle Ver fotos
La casa original de Foix de Sarrià ronda los 125 años, pero en ella se mantiene el buen hacer que da la experiencia y el saber. Hablar de cruasanes aquí, es repasar las páginas de su historia. Desde los años 40 del siglo pasado, hasta casi finales de los 70, la mantequilla sólo se podía conseguir de contrabando y, claro, había que racionarla. Así que se inventaron un cruasán de mantequilla y de manteca. Cuando se acabó el racionamiento, recuperaron el de mantequilla, que es extraordinario, pero los clientes siguieron pidiendo este híbrido gustoso, que evita que la mantequilla se te enganche al paladar y te atragantes.
Ver Mapa. Ver Listado.
Foix de Sarrià
Plaza de Sarrià, 12-13 – 08017 Barcelona
Mapa Vista de calle
El segundo establecimiento de Foix de Sarrià pasa de los 90 años de existencia y mantiene con la misma ilusión del primer día su buen saber hacer. Tomar un cruasán aquí es compartir parte de nuestra historia, en concreto, el de mantequilla es una reliquia hojaldrada delicada y mística y el de mantequilla y manteca es un rescoldo de historia surgido de las necesidades y duros tiempos vividos tras la guerra civil.
Ver Mapa. Ver Listado.
Forn Baluard
Carrer del Baluart, 38 – 08003 Barcelona
Mapa Vista de calle
Los cruasanes de panadería tienen, a menudo, una justificada y pringosa mala fama. El cruasán de Baluard es delicado, quebradizo, hojaldrado y un aroma de buena mantequilla administrada con sabiduría que impregna la nariz al olerlo. Por algo Anna Bellsolà es uno de los grandes maestros pasteleros de ahora. Con un horno de leña hecho a medida y tienda de madera clara, el Baluard se ha hecho un hueco en Barcelona, poco a poco y sin hacer mucho ruido. Sus panes nos recuerdan a la panadería de nuestro barrio que cerró y aquel viaje por el sur de Francia, en definitiva una pasión heredada por cuatro generaciones de panaderos.
Ver Mapa. Ver Listado.
Forn Mistral
Ronda de Sant Antoni, 96 – 08001 Barcelona
Mapa Vista de calle Ver fotos
Jaume Bertran hace 50 años que endulza la vida de los vecinos de Sant Antoni y el Raval, primero en la panadería de la avenida de Mistral y desde los 70, en la ronda de Sant Antoni. Didáctico, remarca que la clave de un buen cruasán es la mantequilla. Él usa una de mucha calidad, lo que le asegura el sabor y la textura inconfundible de un buen cruasán. Se hace traer la mantequilla de Francia porque aquí no ha encontrado ninguna que le acabe de convencer, y para los rellenos, usa chocolate con un 70% de cacao. Todo estudiado. Todo hecho con productos de primera. Y sus mini cruasanes son deliciosos. Especialistas en ensaimadas y cruasanes. En la calle de Torres i Amat, 7 encontrarás una cafetería, dónde además de poder comprar sus productos de contrastada fama, puedes degustar allí mismo todas sus especialidades: cruasanes, mini cruasanes, cocas de pan y surtidos salados, entre otras.
Ver Mapa. Ver Listado.
La Fabrique
Radas, 35 – 08004 Barcelona
Mapa Vista de calle Ver fotos
En esta panadería que provee de pan ecológico el Poble Sec, la pastelería mira hacia Francia, inclinación natural si tenemos en cuenta que su propietario, Yoann Simonte, es compatriota de Benjamin Biolay. Por eso una de sus especialidades es el cruasán de almendra, una pasta muy habitual en las panaderías del norte de Francia. Su secreto radica, revela su artífice Óscar Santiago, en el relleno: una crema similar al mazapán, pero más fluida, que se consigue al mezclar la misma parte de almendra que de mantequilla. Esta maravilla os dará la energía (y la alegría) necesaria para afrontar el más difícil de los días.
Ver Mapa. Ver Listado.
La Pastisseria Barcelona
Aragó, 228 – 08007 Barcelona
Mapa Vista de calle Ver interior Ver fotos
Después de ganar con 25 años, la copa del mundo de pastelería 2011, el joven pastelero Josep María Rodríguez Guerola abrió esta pastelería con espacio de degustación para dar salida a su creatividad y talento. Allí encontrarás un buen cruasán y el pastel Rosa de los Vientos, con el que le ganó la partida a los franceses en su terreno. J. M. Rodríguez Guerola advierte de que su guerra no es la bollería, sino los pasteles. Pero, si eres campeón del mundo de pastelería, debes mantener cierta reputación. «Ligero, crujiente, no muy dulce y con una relación calidad-precio razonable», así debe ser el cornudo, dice. El suyo, de mantequilla, excelso, lo cumple, pero Guerola deja volar la imaginación en barbaridades como el de crema catalana quemada, bañado en almíbar de canela y piel de limón.
Ver Mapa. Ver Listado.
Oriol Balaguer
Pl. Sant Gregori Taumaturg, 2 – 08021 Barcelona
Mapa Vista de calle
Muchos son los premios que avalan al pastelero-repostero catalán Oriol Balaguer (mejor cruasán 2014), que en sus locales ofrece un clásico cruasán de mantequilla, uno relleno de chocolate 70% o relleno de Gianduja (masa de chocolate con leche y avellana). Pero además, hay propuestas que varían por temporada como, por ejemplo, uno de mascarpone y arándanos.
Ver Mapa. Ver Listado.
Oriol Balaguer – Classic Line
Benet i Mateu, 62 – 08034 Barcelona
Mapa Vista de calle
Desde mayo de 2010 Oriol Balaguer ha querido profundizar en el sector gastronómico del pan y lo ha hecho con la apertura y desarrollo de Classic Line, un horno de autor situado en la zona alta de la ciudad, en el distrito de Sarrià. De esta manera, este maestro chocolatero, que ha revolucionado la repostería, se ha sumado a la actual tendencia de recuperar el pan de antaño ofreciendo en este establecimiento también el cruasán premiado como mejor cruasán artesano de mantequilla de España 2014.
Ver Mapa. Ver Listado.
Oriol Balaguer – La Xocolateria
Fusina 5 – El Born – 08003 Barcelona
Mapa Vista de calle
Un local antiguo del Born, restaurado con buen gusto, acoge este establecimiento donde el prestigioso maestro chocolatero Oriol Balaguer ofrece un surtido de chocolates acompañados de crepes, churros y el cruasán con el que, acaba de ganar el concurso al mejor cruasán artesano de mantequilla de España 2014.
Ver Mapa. Ver Listado.
Oriol Balaguer – Obrador
Travessera de les Corts, 340 – 08029 Barcelona
Mapa Vista de calle
Oriol Balaguer, campeón vigente (2014) del mejor cruasán de mantequilla de España, se confiesa un fetichista de esta pasta. Su cruasán tiene un punto justo de tostado y caramelo, mantecoso y ligero que impide ponerle pega alguna. El de frambuesa, está enriquecido con una compota natural de este fruto del bosque y es delicioso.
Ver Mapa. Ver Listado.
Pastisseria Badia Roca
Bassegoda, 56 – 08028 Barcelona
Mapa Vista de calle Ver fotos
Albert Badia da rienda suelta a su creatividad ofreciendo una fantástica pastelería de autor. Es uno de los magos de la pastelería actual, pero su orgullo de panadero le empuja a hacer una bollería tradicional excelente. Su preocupación respecto al cruasán es crear una pieza que «tenga muchas capas, hojaldre pero sin escalar, una rampa perfecta». Su sabor contiene todo lo que promete la forma, y con la misma masa hace un croissant relleno de gianduja –chocolate con 30% de avellana– que marida crujiente con suavidad y dulzura, todo un pecado. El de chocolate también es imponente, y aparte de comprarlos en la casa madre, también se pueden encontrar en la Xococake (Condal, 15 y Gran de Gràcia, 17).
Ver Mapa. Ver Listado.
Pastisseria Hofmann
Flassaders, 44 – 08003 Barcelona
Mapa Vista de calle Ver fotos
Sin duda, el cruasán de este protagonista de la cocina dulce es uno de los mejores de Barcelona que ya fue elegido como el mejor cruasán de mantequilla artesano de España en 2010. Pero siempre hay reconocer que aquí se toman los cuernos muy en serio y al mismo tiempo aplican fantasía. En su enclave del Born encontrarás cruasanes de mango, mascarpone, cheesecake, de pastel de Sacher… Y uno de chocolate muy original: en vez de ser un chocolate duro, como en la mayoría de casos, optan por una crema de chocolate líquido que te inunda la boca. Hay muchas tentaciones, pero el cruasán de mantequilla normal, relleno de frambuesa o de mazapán, demuestra que son verdaderos maestros del dulce.
Ver Mapa. Ver Listado.
Sacha
Vallmajor, 31 – 08021 Barcelona
Mapa Vista de calle Ver fotos
El local es grande, tiene grandes expositores y neveras. Al fondo hay dos mesas pequeñas, bajas, con taburetes. El café es de cápsulas y el lugar es algo incómodo. Ahora bien, el cruasán está riquísimo. Es minúsculo, muy original, crujiente todo él y con poca miga.
Ver Mapa. Ver Listado.
Takashi Ochiai
Comte Urgell, 110 – 08011 Barcelona
Mapa Vista de calle Ver interior Ver fotos
No es ningún secreto que algunos de los mejores cruasanes de Barcelona se encuentran en el Ochiai. Dicen que los japoneses tienen una mano innegable para la imitación técnica, pero es del todo injusto aplicarles esto. Aparte de un cruasán de mantequilla irreprochable (premiado en 2013), el señor Takashi ha desarrollado una línea propia personalísima: tenéis que probar su cruasán de té verde, pero sobre todo el relleno de mango, una delicadeza que sólo hacen por encargo salvo que seas muy madrugador, ya que cada día ponen… uno, a la venta. Son famosos por sus dorayakis (los pastelitos de soja confitada que come Doraemon), pero con los más de veinticinco años que hace que Takashi Ochiai abrió su pastelería japonesa en Barcelona ha aprendido a hacer buenos cruasanes y otras piezas de pastelería occidental.
Ver Mapa. Ver Listado.
Xacolata
Sancho de Ávila, 103 – 08018 Barcelona
Mapa Vista de calle Ver fotos
El cruasán, como expresión de la maestría del pastelero, encuentra en la Xacolata un ejemplo admirable. Jordi Sala tiene más galones que el general Patton (discípulo de Torreblanca, Escribà, Mas Pau, elBulli) y un obrador donde hace alta pastelería de barrio. Le sale un cruasán etéreo, muy crujiente, con el punto justo de esponjosidad y el salado muy equilibrado. Lo hace con cuernos, considerando que el que sea hojaldrado y tenga cuernos es más difícil que el hacerlo alargado. Y le pone mucha mantequilla. «Si estuviera en Sarrià, lo vendería a euro y medio, pero estoy en Poblenou». También lo hace de chocolate, de ibérico y queso, sobrasada, tomate, mozzarella y oliva.
Ver Mapa. Ver Listado.
Pastisseria Turull
Carretera Rellinars, 50 – 08225 Terrasa (Barcelona)
Mapa Vista de calle Ver interior Ver fotos
Desde que abrió sus puertas en 1963 ofrece elaboraciones tanto dulces como saladas. En 2009 abrieron otro local en la calle Gutenberg, 2 de Terrassa. En 2011, Joan Sáez, representando a la Pastelería Turull de Tarrasa, fue el vencedor del concurso al Mejor Cruasán Artesano de Mantequilla de España.
Ver Mapa. Ver Listado.
Pasteleria Sweets
Carrer Creu, 43 – 17002 Gerona
Mapa Vista de calle Ver interior Ver fotos
Abraham Balaguer, el repostero ganador del concurso al mejor cruasán en 2012, afirma que su secreto es utilizar materiales de calidad y ‘hacerlo con mucho cariño y con muchas ganas’. Tres veces participó en el concurso, y fiel al dicho, a la tercera fue la vencida.
Ver Mapa. Ver Listado.
Bizcochería del Retiro
Lope de Rueda, 32 – 28009 Madrid
Mapa Vista de calle
Uno de los mejores cruasanes de Madrid lo hacen en una bizcochería pequeñita que pasa desapercibida hasta que la descubres. Es La Bizcochería del Retiro, uno de esos sitios que pasan desapercibidos por su aspecto sin grandes pretensiones estéticas, pero que sin embargo, esconden grandes tesoros en su interior.
Ver Mapa. Ver Listado.
Fonty
Castelló, 12 – 28001 Madrid
Mapa Vista de calle Ver interior Ver fotos
Alta pastelería francesa es lo que se encuentra en Fonty, de la mano de la maestra pastelera Marie Valdez. El obrador no solo está integrado en el local sino que además está a la vista del cliente. De él salen especialidades dulces y saladas, y unos muy buenos cruasanes de mantequilla. También los preparan rellenos de jamón serrano, queso y salmón.
Ver Mapa. Ver Listado.
Horno San Onofre
San Onofre, 3 – 28004 Madrid
Mapa Vista de calle Ver fotos
En 1972 abría el Horno San Onofre en Madrid, convirtiéndose en un lugar donde comprar panadería y pastelería de calidad que ofrece sus productos hasta en cuatro locales. Es un clásico que no puede faltar, como tampoco sus cruasanes de mantequilla, aunque aquí no son de estilo francés sino la adaptación española (tipo bollo) que se hacen, desde aquel primer día, en el obrador de la calle San Onofre. Dulce y perfecto para acompañar un buen café. También elaboran minis y de relleno salado.
Ver Mapa. Ver Listado.
La Mallorquina
Calle Mayor, 2 – 28013 Madrid
Mapa Vista de calle Ver interior Ver fotos
1894 fue el año en que se fundó La Mallorquina de la Puerta del Sol, y cuando se enumeran dulces clásicos en Madrid, este es uno de los nombres que no puede faltar. Con obrador en la planta baja, su barra se llena a cualquier hora de gente en compañía de café y alguna de sus especialidades, que bien puede ser el cruasán de mantequilla. Que aunque se elabora en la versión española adaptada (bollo), es jugoso y dulce. Lo hay en formato mini y rellenos de chocolate. También disponibles para llevar.
Ver Mapa. Ver Listado.
La MiMé
Padilla, 41 – 28006 Madrid
Mapa Vista de calle Ver interior Ver fotos
Desde que La MiMé abrió en el barrio de Salamanca, es normal ver esta pâtisserie llena de gente tomando desayunos y meriendas. Un salón de café acogedor y unos dulces de corte francés buenísimos son el secreto de un espacio donde, cómo no, tienen unos cruasanes de mantequilla hojaldrados deliciosos. No en vano, tras el proyecto se encuentran dos chefs de pastelería de la prestigiosa escuela Le Cordon Bleu. Se pueden pedir para llevar y para tomar allí.
Ver Mapa. Ver Listado.
Levadura Madre
Alcalde Sainz de Baranda, 16 – 28009 Madrid
Mapa Vista de calle Ver interior Ver fotos
Con tres locales en Madrid, Levadura Madre ofrece, además de buenos panes, unos cruasanes que merece la pena probar. De mantequilla (normal y mini) y también uno integral, en el que se sustituye parte de la harina de trigo por harina integral y se incorporan semillas, tanto en la masa como por encima. Su clave son los ingredientes de calidad, cuidado en la elaboración y la mantequilla, que es lo que le aporta ese sabor tan tradicional.
Ver Mapa. Ver Listado.
Levadura Madre
Diego de León, 61 – 28009 Madrid
Mapa Vista de calle Ver interior Ver fotos
Además de buenos panes, Levadura Madre ofrece, a precio imbatible, unos cruasanes de mantequilla, con chocolate o integral que merece la pena probar y que han adquirido fama por su sabor y textura.
Ver Mapa. Ver Listado.
Levadura Madre
Doce de Octubre, 42 – 28009 Madrid
Mapa Vista de calle
En Levadura Madre las claves del éxito para conseguir buena textura y buen sabor son los ingredientes de calidad, el cuidado en la elaboración y la mantequilla, que es lo que le aporta al cruasán ese sabor tan tradicional. Además del de mantequilla, ofrecen también un delicioso cruasán de chocolate y otro elaborado con harina integral.
Ver Mapa. Ver Listado.
Mamá Framboise
Fernando VI, 23 – 28004 Madrid
Mapa Vista de calle Ver interior Ver fotos
Esta pastelería supuso la llegada a Madrid de Alejandro Montes y aquí, en un acogedor salón de té francés decorado con muebles retro y papel pintado, es posible encontrar hasta seis tipos diferentes de cruasanes. Algunos clásicos, como los de mantequilla, almendra o chocolate, y otros originales como los rellenos de albaricoques, de mermelada de frambuesas o de praliné de avellanas. Se pueden pedir para llevar o tomarlos en su encantador espacio de cafetería.
Ver Mapa. Ver Listado.
Mamá Framboise
Goya, 5-7 PLATEA – 28001 Madrid
Mapa Vista de calle Ver interior Ver fotos
Alejandro Montes (Mejor Pastelero Joven de España en 2006 y Mejor Chocolatero de España 2007) ofrece, en este segundo establecimiento abierto en Madrid, hasta seis tipos diferentes de cruasanes (de mantequilla, almendra, chocolate, albaricoque, frambuesa y praliné de avellanas) junto con otros deliciosos productos entre los que destacan sus bizcochos, macarons y hojaldres, que además de adquirir para llevar, puedes degustar en sus mesas.
Ver Mapa. Ver Listado.
Oriol Balaguer
José Ortega y Gasset, 44 – 28006 Madrid
Mapa Vista de calle
Para fortuna de los madrileños, Oriol Balaguer (maestro chocolatero, repostero, panadero y mejor cruasán 2014), tiene tienda en la capital. Allí uno se puede decantar por un clásico cruasán de mantequilla, uno relleno de chocolate 70% o relleno de Gianduja (masa de chocolate con leche y avellana). Pero además, hay propuestas que varían por temporada como, por ejemplo, uno de mascarpone y arándanos. La tienda de Madrid cuenta con obrador propio.
Ver Mapa. Ver Listado.
Pancomido
General Oraá, 22 – 28006 Madrid
Mapa Vista de calle
Además de unos deliciosos cruasanes elaborados con mantequilla y otras materias de primera calidad en Pancomido puedes encontrar otras piezas de bollería de la misma calidad y hasta 50 tipos de pan diferentes: pan de molde, pan integral, barra rústica, panecillos, brioches, torta de Aranda, focaccias, unos “barrones”, barras de 4 Kg. (que se cortan y se venden al peso), chuscos de patata, harina de algarrobo, tomate y orégano, panes secos (una especie de cracker, de centeno con semillas, integrales, de pistachos, de nueces de Piamonte), unos panes inflados, que recuerdan a la conocida “regañá” andaluza, carasau, un pan de la Isla de Cerdeña, pan de patata, pan de soja, pan ácimo, denominado emperador, elaborado con fermento natural, como lo hacían los Romanos hace más de 2000 años y pan de trigo kamut, la variedad de trigo más antigua que se conoce, procedente del norte de Egipto.
Ver Mapa. Ver Listado.
Pancomido
Marceliano Santa María, 1 – 28036 Madrid
Mapa Vista de calle
En Pancomido ofrecen uno de los mejores cruasanes de Madrid, además de otras piezas de bollería francesa de igual nivel y junto a cerca de 50 tipos de panes diferentes, elaborados con masa madre y algunos de ellos sorprendentes como el pan ácimo, denominado emperador, elaborado con fermento natural, como lo hacían los Romanos hace más de 2000 años y el pan de trigo kamut, la variedad de trigo más antigua que se conoce, procedente del norte de Egipto.
Ver Mapa. Ver Listado.
Pancomido Café
Zurbano, 50 – 28010 Madrid
Mapa Vista de calle
Pancomido elabora buenos cruasanes de mantequilla, en formato normal y mini. Con obrador central en Alcobendas y dos espacios de venta en Madrid, el local de la calle Zurbano tiene espacio de cafetería y te ofrece la alternativa de tomarlo allí, en compañía de un buen café.
Ver Mapa. Ver Listado.
Pomme Sucre
Barquillo, 49 – 28004 Madrid
Mapa Vista de calle Ver interior Ver fotos
Julio Blanco lleva más de una década dando que hablar con sus cruasanes. Por suerte para los madrileños, en Madrid hay un establecimiento de Pomme Sucre, donde ofrecen tres tipos: de mantequilla, relleno de chocolate y de almendra, para llevar o tomar en su zona de mesas.
Ver Mapa. Ver Listado.
Viena La Baguette
Mercado de San Antón, Augusto Figueroa, 24 – 28004 Madrid
Mapa Vista de calle Ver interior
Cruasanes bien hojaldrados son los que encontrarás en Viena La Baguette, elaborados por Viena La Crem, su sección de repostería y cuyos productos, incluidos los cruasanes de mantequilla, de chocolate y de almendra puedes encontrar, tanto en su tienda-obrador de Santa Brígida como en el Mercado de San Antón.
Ver Mapa. Ver Listado.
Viena La Crem
Santa Brígida, 6 – 28004 Madrid
Mapa Vista de calle Ver fotos
En Viena La Crem, sección de repostería de Viena La Baguette (conocida por sus buenos panes) encontrarás deliciosos cruasanes hojaldrados. El de mantequilla, el relleno de chocolate y el de almendra son habituales en la casa, pero en ocasiones puedes encontrarte con agradables sorpresas, como uno cuya masa está hecha con chocolate o el de té verde.
Ver Mapa. Ver Listado.
Oriol Balaguer
Raval Santa Anna, 30 – 43201 Reus (Tarragona)
Mapa Vista de calle
Oriol Balaguer, ha sabido elegir la localización de este establecimiento situado en Reus, la ciudad con más gancho comercial de la provincia de Tarragona, tierra natal de Gaudí, cuna del modernismo y cuyo pasado vinculado al mercado del alcohol permitió la construcción de tan bellos edificios modernistas. Un lugar donde poder disfrutar, además de otras especialidades, del mejor cruasán de mantequilla de España 2014.
Ver Mapa. Ver Listado.
Horno Pastelería Alfonso Martínez
Carrer d’Ercilla, 17 – 46001 Valencia
Mapa Vista de calle Ver interior Ver fotos
¿Cómo definir el cruasán perfecto? Pidiéndole que tenga un sabor dulce en su justa medida, tierno, con varias capas, esponjoso, con las puntas ligeramente crujientes, que conserve su sabor al mojarse en el café o la leche. Que no lleve caramelo en exceso, que haga que se te quede pegado a la mano y sobre todo, que uno después de probarlo piense lo bueno que sería poder tomar uno para desayunar. Aunque no es un secreto, en Valencia los buenos cruasanes, además de otras delicias, se elaboran en este horno.
Ver Mapa. Ver Listado.
La Suiza
Portuko Markesaren, 4 Bj – 48009 Bilbao (Vizcaya)
Mapa Vista de calle Ver fotos
Alguna vez habrás escuchado que quien prueba los cruasanes en Francia nunca comerá otros igual. Eso es porque no conoce La Suiza. Las colas que se forman y que muchas veces llegan hasta la calle, corroboran que estos dulces, de origen francés, no tienen nada que envidiar a los de nuestros vecinos. Elaborados con hojaldre laminado, mantequilla, crema de almíbar y almendras, conquistan unos 150 paladares cada día. Un placer irresistible.
Ver Mapa. Ver Listado.
Sin Comentarios