Empanada de Pisto y Atún

Empanada de Pisto y Atún

33%

Raciones

8

Preparación

1 hr 30 minutos

Cocción

30 minutos

Votar

Compartir:

Empanada de Pisto y Atún

La empanada de Pisto y Atún es saludable y muy sabrosa. Te va a encantar por el sabor casero de su masa, la frescura que aporta el pisto y el contraste en boca que le aporta el atún.

Esta receta es de mi amiga Elena, que de forma generosa, la ha querido compartir con nosotros.


Instrucciones

  • Reunir los ingredientes.

Para Preparar el relleno:

  1. Comenzamos pelando la berenjena y el calabacín.
  2. Continuamos cortando todas las verduras (calabacín, berenjena, pimientos y cebolla) y las dejamos todas por separado. Al ser un pisto para rellenar una empanada, el corte recomendamos que sea más pequeño que en el pisto tradicional (una brunoise de 5 milímetros más o menos) pero si prefieres los trozos de verdura más grandes no importa, tan solo que el tiempo de cocción del pisto será algo mayor.
  3. En una sartén, ponemos el aceite a calentar a fuego medio.Empanada de Pisto y Atún
  4. Añadimos la cebolla y la dejamos que se poche.
  5. Después, incorporamos los pimientos y rehogamos hasta que esté todo blando.
  6. Agregamos el calabacín y la berenjena y removemos nuevamente hasta que estén tiernos.
  7. Una vez las verduras están cocidas, sazonamos y ponemos el tomate frito. Mezclamos todo bien. Retiramos del fuego y lo volcamos en un bol.
  8. Por otra parte, mientras las verduras se enfrían, escurrimos el aceite de las latas de atún y picamos los huevos cocidos. Los añadimos al pisto y seguimos dejando la mezcla en reposo hasta que esté fría.

 

Para Preparar la Masa:

  1. En un bol comenzamos mezclando los ingredientes secos, que son la harina, la levadura y la sal.Empanada de Pisto y Atún
  2. Después incorporamos los ingredientes líquidos, un huevo (el otro huevo se reserva para más adelante) y la mantequilla (recomendamos que se encuentre a temperatura ambiente, en modo pomada para facilitar el amasado).
  3. Por último, se añaden el vino blanco, el aceite y el agua.
  4. Se amasan todos los ingredientes del bol hasta conseguir una masa homogénea. Al principio costará más pero solo se necesita un poco de paciencia hasta conseguir que los ingredientes estén todos bien mezclados. También se puede amasar en máquina, el tiempo dependerá de la potencia. Recomendamos vigilar el amasado hasta que la mezcla se despegue del amasador.
  5. Una vez se tiene la masa que no se pega a las manos (o a la amasadora), se deja reposar a temperatura ambiente en el mismo bol tapado con un film de plástico transparente. El tiempo de reposo será de 30 minutos.

 

Preparar la Empanada:

Empanada de Pisto y Atún

  1. Tras el reposo, sacamos la masa del bol y se divide en dos mitades casi iguales (la más grande será para la base de la empanada y la otra para la parte superior y la decoración). Al ser una masa de apariencia seca, no es necesario incorporar aceite o harina sobre la mesa de trabajo ya que la masa se va a despegar sin problemas.
  2. Este es un buen momento para precalentar el horno a 180º C.
  3. Ayudados por el rodillo estiramos la primera mitad de la masa hasta que se quede fina y la colocamos sobre el molde dándole la forma del mismo.Empanada de Pisto y Atún
  4. Incorporamos el relleno de la empanada, en este caso, pisto y atún.
  5. Es el turno de estirar la segunda porción de masa que separamos y colocarla sobre el relleno presionando los bordes para cerrar bien nuestra empanada (video de cómo sellar la empanada al estilo tradicional).
  6. Con un tenedor, pinchamos toda la parte superior de la empanada con el fin de que se cueza bien.
  7. Con los recortes de masa, podemos añadir alguna decoración encima de la empanada como una flor o tiras.Empanada de Pisto y Atún
  8. A continuación, batimos el huevo que dejamos reservado y con el pincel, pintamos bien toda la parte superior de la empanada.
  9. Por último, metemos la empanada en el horno (previamente precalentado) a 180º C durante 30 minutos.

Sugerencias

El relleno puede ser de otros productos, por ejemplo bonito, sardinas en lata, sardinas frescas (xouvas las llaman en Galicia), berberechos (si son frescos asegúrate de que no tengan arenilla, sino te arruinarán la empanada), mejillones, vieiras, picadillo, chorizo y guindillas en vinagre (piparras),  chorizo con tónica, etc.


Ingredientes para hacer la Masa

  • Harina de trigo 450 g
  • Levadura prensada (o el equivalente de levadura seca) 30 g
  • Huevos 2 unidades
  • mantequilla (margarina o manteca de cerdo) 50 g
  • aceite de oliva 50 g
  • vino blanco 50 g
  • agua 50 g
  • Sal 1 cucharada de café

Ingredientes para el Relleno

  • Calabacín 1 unidad
  • Berenjena 1 unidad
  • Pimiento verde 1 unidad
  • Pimiento rojo 1 unidad
  • Cebolla 1 unidad mediana
  • Atún en aceite de oliva 2 latas de 100g
  • Huevos cocidos 2 unidades
  • Tomate frito 4 cucharas soperas
  • Aceite de oliva 1 chorretón
  • Sal al gusto

Compartir & Imprimir

Favoritos

33.333333333333 0 100 2

Sin Comentarios

Deja un Comentario

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle información y publicidad acordes con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso y los términos de nuestra política de cookies. Puede pinchar en el enlace para obtener más información o conocer cómo cambiar su configuración. plugin cookies

ACEPTAR