Libros de calabacín

Libros de calabacín

87%

Raciones

4

Preparación

15 minutos

Cocción

25 minutos

Votar

Ingredientes

  • Calabacín 1 unidad
  • Jamón cocido extra 100 gr
  • Queso en lonchas 100 gr
  • Harina 100 gr
  • Huevo 1 unidad
  • Pan rallado o panko 100 gr
  • Aceite de oliva 150 ml
  • Sal al gusto
Compartir:

El calabacín se digiere muy bien gracias al contenido de mucílagos, que son un tipo de fibra que suaviza y desinflama las mucosas estomacales, favoreciendo la digestión.

El mucílago tiene la propiedad de hincharse en contacto con el agua, por lo que ingerir alimentos ricos en él aumenta la sensación de saciedad.

Esta característica, junto con su bajo contenido calórico hacen del calabacín un ingrediente fundamental para la elaboración de platos ligeros, pero sabrosos.


Instrucciones

Libros de calabacín

Libros de calabacín

  1. Reúne los ingredientes.
  2. Lava el calabacín y córtalo en rodajas de unos 3 milímetros.
  3. Añade un poco de sal al calabacín.
  4. En un recipiente vierte la harina, en otro el pan rallado de grano grueso y resérvalos. Puedes utilizar panko en lugar del pan rallado y el rebozado te quedará aún más crujiente.
  5. Corta las lonchas de jamón cocido extra y queso en cuadrados que quepan en las rodajas del calabacín.
  6. Preparar los libros de calabacín, para ello sobre una rodaja de calabacín coloca un cuadrado de loncha de jamón cocido, un cuadrado de loncha de queso, otro de jamón cocido y otra rodaja de calabacín.

    Libros de calabacín por dentro

    Libros de calabacín por dentro

  7. Pon a calentar el aceite en una sartén grande a fuego medio-alto.
  8. En otro recipiente bate el huevo.
  9. Por lotes enharina los libros de calabacín, empápalos en el huevo batido y a continuación con no demasiado líquido rebózalos en el pan rallado presionando ligeramente.
  10. Fríe varios libros de calabacín a la vez en la sartén, hasta que estén doradas y crujientes, en torno a 1 minuto por cada lado.
  11. Sácalos y ponlos en un plato sobre papel de cocina para que absorba el exceso de aceite.
  12. Preséntalos en otro plato como aperitivo o como guarnición.
  13. Sírvelos calientes.

 

Sugerencias.

Puedes usar jamón cocido extra o fiambre de pechuga de pavo.

Puedes hacerlos fritos o puedes hacerlos al horno.

Compartir & Imprimir

Favoritos

86.666666666667 0 100 28

Sin Comentarios

Deja un Comentario

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle información y publicidad acordes con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso y los términos de nuestra política de cookies. Puede pinchar en el enlace para obtener más información o conocer cómo cambiar su configuración. plugin cookies

ACEPTAR