Las migas son un plato tradicional vinculado con los pastores trashumantes.
Cuando podían, se juntaban varios pastores para cocinarlas y comerlas. Cada uno aportaba algo a esa comida (uno ponía el pan, otro el embutido, otro quizás el vino).
De ese momento de relación y concordia, en el que compartían lo que tendían, nació la expresión de “hacer buenas migas”, con el sentido avenirse bien en el trato y amistad.
Quizás por eso, este es un plato que invita a reunirse para degustarlo.
Instrucciones

Migas con picadillo de chorizo
- Pica en lascas un buen pan, si puede ser, que sea de hogaza y deja que se ponga duro. Si no lo has hecho con tiempo, usa un buen pan, mejor si es de hogaza y si puede ser, que al menos sea del día anterior.
- Humedece ligeramente el pan de forma uniforme y tápalo con un paño.
- Pela los ajos, quítales el germen para que no repitan, córtalos en láminas finas y resérvalos.
- Corta el pimiento verde en trozos menudos y póchalo en un fondo de aceite.
- Añade el picadillo, rehógalo a fuego fuerte durante 5 minutos y resérvalo.
- En una sartén grande, dora los ajos en láminas en aceite y añade el pan. Rehógalo sin dejar de remover a fuego medio-alto, hasta que el pan comience a dorarse.
- Añade el picadillo con los pimientos y sigue removiendo durante 10 minutos a fuego fuerte, de forma que las migas queden bien sueltas.
- Sírvelas calientes.
Sugerencia
En el momento de servirlas, puedes añadir por encima de las migas unos granos de granada, que decoran y aportan un toque dulce que con el contraste del salado, le dan al plato un sabor delicioso.
Ingredientes
- Pan duro picado 300 g
- Picadillo de chorizo 300 g
- Aceite de oliva 5 cucharas soperas
- Pimiento verde 100 g
- Ajo 3 dientes
Sin Comentarios