Archivo del Blog

Sauternes

Los vinos de la podredumbre noble: Sauternes, Tokaji, Beerenauslese.

Los vinos de la podredumbre noble

En el otoño de 1847, cuando el Marqués de Lur Saluces regresó de una cacería a la que le había invitado el Zar de Rusia, se encontró con que la uva de sus viñedos estaba afectada por una podredumbre, que había marchitado todos los racimos.

La uva se recogió, se hizo el vino y ahí nació el mito del vino más caro del mundo: Château d’Yquem.

La leyenda rodea a los vinos que surgen de la podredumbre noble provocada por el hongo “botrytis cinerea”, que es una enfermedad de las uvas tintas, que acaba con ellas, pero que en el caso de las uvas blancas les ayuda a concentrar el grado de azúcares produciendo al prensarlas un jugo de espectacular sabor y color.

botrytis cinerea

botrytis cinerea en uva Riesling

En el castillo de Johannisberg, productor de Riesling, en Rheingau (Alemania), en 1775 se produjo el primer vino, de ese país, elaborado con la uva enferma o quemada por la primera helada.

Allí, la vendimia era ordenada, por un mensajero del obispo de Fulda, quien por enfermedad suya o de su esposa, se retrasó tres semanas en dar la orden de iniciar la recolección, a los monasterios donde se cultivaba la uva.

Los monjes la encontraron con un color grisáceo, con hongos y un tamaño reducido, pero como las órdenes venían del obispo, había que cumplirlas.

La recolectaron para producir vino y así, por accidente, aparecieron las bondades de un vino maravilloso llevado a la fama por Klemens von Metternich, a su paso por las embajadas de Sajonia, Prusia y París, dónde tenía por costumbre beber el vino de Johannisberg por las tardes, acompañándolo con un trozo de foie gras y escuchando a Bach. Leer Más

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle información y publicidad acordes con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso y los términos de nuestra política de cookies. Puede pinchar en el enlace para obtener más información o conocer cómo cambiar su configuración. plugin cookies

ACEPTAR