Umami, un delicioso sabor

Umami, un delicioso sabor

Círculo de sabores
Umami (うま味), es un vocablo japonés que significa sabroso.
Desde pequeños, estamos familiarizados y sabemos diferenciar cuatro sabores básicos: dulce, ácido, amargo y salado.
El umami es el quinto sabor que percibimos, aunque no todos han oido hablar de él.
En la antigua Roma se usaban, en la cocina, salsas de pescado fermentado, ricas en umami.
A fines del siglo XIX, el chef Auguste Escoffier, abrió un restaurante que fue considerado como el más glamuroso, costoso y revolucionario de París, en el que creó comidas que combinaban el sabor umami con sabores dulces, ácidos, amargos y salados. Sin embargo, no conocía la química que estaba detrás de esta característica tan particular.
En 1908, el científico japonés Kikunae Ikeda, profesor de la Universidad Imperial de Tokio, descubrió que el glutamato era el responsable de la palatabilidad del caldo del alga kombu. Observó que el sabor del dashi (caldo) de kombu era distinto a los sabores dulce, ácido, amargo y salado, y lo denominó umami (sabor agradable, sabroso, delicioso). Leer Más
El color de la felicidad

El fabricante multinacional del refresco más conocido y consumido del mundo, cree haber descubierto el color de la felicidad.
Las agencias de medios McCann, en la publicidad, y Carat, con una vistosa acción de exterior, han lanzado la nueva estrategia de marca única de Coca-Cola.
Su nuevo enfoque de “marca única” consiste en extender los valores icónicos de la Coca-Cola original, al resto de variedades (Light, Zero y Zero Sin Cafeína).
Y para ello utilizan como vehículo el color rojo y lo publicitan como el color de la felicidad.
En la naturaleza, el color rojo cumple un papel importante en la coloración de advertencia, también llamada aposemática, de los animales. Ciertas especies utilizan este color —generalmente en combinación con el negro u otros colores contrastantes— para advertir a los depredadores de su toxicidad o mal sabor.
Leer Más