Relleno

Relleno para el Cocido

95%

Raciones

4

Preparación

20 minutos

Cocción

15 minutos

Votar

Compartir:

Relleno para el Cocido

Relleno
¿Qué es el relleno?, dices, mientras clavas
en mi pupila, tu pupila azul
¡Qué es el relleno! ¿Y tú me lo preguntas?
Poesía… eres tú.

Creo que me he liado.

El relleno es uno de los mejores bocados del cocido castellano, madrileño y del sur. El relleno es sabroso, jugoso y delicioso.

Un cocido no está completo si no va acompañado de su correspondiente relleno.

Pan asentado, huevo y un poco de jamón sirven para hacer esta delicia.


Instrucciones

Relleno

  1. Reúne los ingredientes.
  2. Usar miga de pan de días anteriores («pan asentado»). Es mejor que el pan sea de hogaza. Si el pan es del día, dejar la miga varias horas al aire, para que se endurezca.
  3. Trocear la miga de pan en trozos pequeños, como para hacer migas de pan y añadir a un bol.
  4. Mojar el pan con la leche, procurando que quede empapada, pero sin líquido sobrante. Notarás que la miga reduce su volumen.
  5. Añadir el ajo y el perejil en polvo y remover.
  6. Batir los huevos, incorporarlos y remover hasta conseguir que se integren en la masa.
  7. Relleno

  8. Puedes añadir sal. Yo no le añado porque con la sal del jamón, para mi gusto, resulta suficiente.
  9. Tampoco le suelo añadir pimienta, porque los niños cuando ven motitas negras, a veces, se mosquean.
  10. Se puede usar pimienta blanca para evitar eso.
  11. Freír el jamón serrano. Verter sobre la masa y remover para que se distribuya de forma homogénea.
  12. Dejar que la masa repose, al menos, 15 minutos.
  13. Poner una sartén con aceite de oliva a calentar.
  14. Relleno

  15. Cuando el aceite esté caliente, tomar una cucharada de masa, verterla en el aceite.
  16. Con un tenedor empujar la masa para que se desprenda de la cuchara y aplastarla en la sartén con la cuchara para darle forma plana.
  17. Repetir el proceso con los rellenos que entren en la sartén.
  18. Dorar por un lado, darles la vuelta y dorar por el otro.
  19. Retirar y dejar que escurran el exceso de aceite en un plato con un papel de cocina.
  20. Ya tenemos los rellenos que usaremos para añadir al cocido.
  21. Los rellenos se añaden al agua en la que están cociendo los demás ingredientes del cocido (garbanzos, patatas, carne…) unos 10-15 minutos antes de que finalice la coción, para que se empapen.

 


Sugerencias

Junto con el cocido, se suele servir un relleno por comensal.

Resulta muy práctico, hacer rellenos para varias veces y congelarlos.

Te garantizo que nadie notará la diferencia y, sin embargo, valorarán que hayas añadido relleno al cocido.

Puedes usar ajo y perejil fresco picados para hacer la receta. La ventaja de hacerlo con ajo y perejil seco, es que más fácil que no te falten esos ingredientes y el sabor es más suave, lo cual le gusta más a los niños.

Ingredientes

  • Miga de pan 400g
  • Leche 100 ml
  • Huevos 2 unidades
  • Azúcar 60 g
  • Ajo en polvo 1 cucharilla
  • Perejil seco 1 cucharilla
  • Jamón serrano 50 g
  • Aceite de oliva para freír
  • Sal fina opcional
  • Pimienta opcional

Compartir & Imprimir

Favoritos

94.736842105263 0 100 104

Sin Comentarios

Deja un Comentario

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle información y publicidad acordes con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso y los términos de nuestra política de cookies. Puede pinchar en el enlace para obtener más información o conocer cómo cambiar su configuración. plugin cookies

ACEPTAR