Ingredientes
- Bizcochos de soletilla blandos 300 gr
- Leche ½ litro
- Huevos 4 unidades
- Azúcar 4 cucharadas
- Preparado de flan 1 sobre
- Nata 200 ml
- Licor / Almíbar 1 copa
- Fideos de chocolate 30 gr
Tarta Charlota
¿Que es la Tarta Charlota?
Te imaginas una tarta que sepa mejor que el tiramisú, que no lleve café, con lo cual puedes dársela con total tranquilidad a los niños, que no se haga con queso! (lo que para mí es un punto a su favor) y que además tenga una sutil cobertura con algo de chocolate…
Pues, esa tarta existe, se llama tarta Charlotte, Charlota, de Elisa o para algunos nietos, es sencillamente la tarta de la “abuela Isabel”, porque es la que siempre le piden.
¡Que lejos han quedado aquellos tiempos en los que me hacían mi tarta preferida!, que era la tarta de manzana, con crema, sobre masa sablée.
Tengo que admitir que, incluso a mí, ahora me gusta más la tarta Charlota, pero eso no pienso reconocerlo en público. ¡Sería como dar mi brazo a torcer!
Instrucciones

Cobertura de la tarta Charlota
- Reúne los ingredientes.
- Coloca la mitad de los bizcochos en una fuente cubriendo el fondo.
- Emborráchalos un poco con un licor, por ejemplo mistela. Si la van a comer niños, puedes emborracharlos con un almíbar (pon una taza de azúcar y una taza de agua a fuego medio, sin dejar de remover para que no se caramelice, durante 15 minutos, hasta que esté un poco más espeso y déjalo que entibie).
- Rompe los huevos y separa las yemas de las claras.
- Mezcla la leche con el contenido del sobre de preparado para flan chino, las 4 yemas, el azúcar y ponlo todo junto al fuego hasta que hierva, removiendo de vez en cuando.
Tarta Charlota
- Bate las claras a punto de nieve y viértelas sobre la leche y demás ingredientes cuando rompan a hervir.
- Remueve todo para mezclarlo bien, vierte la mitad de la crema esponjosa obtenida, extendiéndola sobre los bizcochos.
- Coloca encima la otra mitad de los bizcochos, emborráchalos y extiende sobre ellos el resto de la crema.
- Bate la nata y añádela a la tarta cubriéndola con ella.
- Deja que la tarta se enfríe y pasado un tiempo prudencial, guárdala en la nevera para que esté fresca.
- Momentos antes de servirla, adórnala con una cobertura de fideos de chocolate, de fideos de colores, de granos de almendra o de avellana, de galleta caramelizada triturada, de oreos tituradas, de cacao, de canela, etc.
Sin Comentarios