Ingredientes
- Aguacate 2 unidades
- Tomate 2 unidades (80 gr)
- Cebolla 40 gr
- Lima ½ unidad
- Sal al gusto
- Chile serrano al gusto
- Cilantro al gusto
Guacamole con chile, es la receta que me descubrió lo fácil y sencillo que es hacer un guacamole casero de calidad y ¡delicioso!
¡Se hace un un plis plas y les encantará!
Jenn, la chef argentina de «AFuegoMaximo» nos muestra como preparar Guacamole con chile, en la tercera y última entrega de sus lecciones de cocina que integran su meteórica, aunque fugaz carrera como presentadora.
Para que el aguacate no se oxide, nos hemos permitido alterar el orden de los pasos a seguir. ¡El resultado está riquísimo!
Instrucciones

Guacamole con chile
- Reúne los ingredientes.
- Antes de pelar los aguacates, prepararemos los demás ingredientes para que el aguacate no se ponga oscuro (se oxida en contacto con el aire).
- Corta la cebolla muy fina y resérvala.
- Lava los tomates, córtalos a la mitad, rállalos con la parte fina del rallador y reserva el tomate rallado.
- Pica el cilantro y el chile muy finos. El cilantro tiene un sabor pronunciado y el chile pica bastante, por eso cuando los añadas es preferible quedarse corto y después corregir.
- Parte los aguacates por la mitad. Para quitarles el hueso, golpea con el filo del cuchillo el hueso, gíralo y sale sólo.
- Pela los aguacates, córtalos en dados pequeños y viértelos en un bol.
- Exprime media lima con la mano repartiendo su zumo por encima y mézclalo con el aguacate.
- Añade un poco de sal y con ayuda de un tenedor aplasta el aguacate.
- Añade el resto de ingredientes que hemos preparado.
- Revuélvelo todo, pruébalo y corrige de sal, cilantro y picante.
Sugerencias
No tires el hueso del aguacate, si no te vas a comer el guacamole inmediatamente (o si te sobra) lo mejor es poner el hueso en el centro del guacamole y tapar con papel film. El papel debe estar en contacto con la salsa (aunque se pringue un poco). De esta forma y con la ayuda del zumo de lima que lleva se conservará mejor en la nevera.
Elige aguacates maduros o si no estarán demasiado duros para aplastarlos (y además su sabor no será el mismo).
Si no tienes chile serrano, puedes usar guindillas picantes, cayena molida o pimentón picante.
Puedes ver el transgresor video de esta receta «¡bien picante y fácil!» presentada por Jenn, la chef argentina de «AFuegoMaximo» buscando en Youtube. No ponemos el enlace aqui, porque el video tiene restricción de edad.
Sin Comentarios