Ingredientes
- Masa quebrada 2 láminas
- Bonito en aceite de oliva 130 g (2 latas)
- Tomate frito 250 g
- Pimiento verde 50 g
- Huevo cocido (opcional) 1 unidad
Si bien no es difícil hacer la masa para la empanada, nos centraremos en la preparación de la empanada asumiendo que se dispone de la masa porque se ha preparado o porque se ha adquirido ya preparada. Las masas presentes en el mercado tienen niveles de calidad y sabor adecuados que las hacen recomendables.
Instrucciones
- Reúne los ingredientes de la receta.
- Cuece un huevo (este ingrediente es opcional).
- Precalienta el horno a 200ºC.
- Lava, seca y pica en trozos pequeños el pimiento verde.
- Abre las latas de bonito y desecha el aceite que traen.
- En un plato vierte el bonito, el tomate frito, los trozos de pimiento y mezcla todo sin desmigar demasiado el bonito.
- Sobre el papel de horno que suele acompañar a la masa, extiende una de las láminas de masa quebrada, que servirá de base para la empanada.
- Vierte el contenido del plato, que es el relleno de la empanada, encima de la lámina de masa y extiéndela dejando un centímetro del borde sin relleno. Puedes humedecer ligeramente con un poco de agua ese borde.
- Coloca la otra lámina de la masa encima del relleno para que sirva de tapa de la empanada.
- Presiona los bordes para que entren en contacto. Con la ayuda de un tenedor sella los bordes de la empanada, en la forma que se suelen sellar las empanadillas. También puedes sellar la empanada al estilo tradicional.
- Con un tenedor, pincha la parte superior de la empanada. Esto sirve para que el vapor del relleno salga sin ahuecar la empanada.
- No es necesario, pero si te apetece puedes batir un huevo y pintar con él la empanada para darle brillo.
- Coloca el papel de horno de la segunda lámina en la bandeja del horno y encima de este, en cruz (para que la bandeja del horno se manche menos) colocamos la empanada con su papel de horno.
- Mete la bandeja en el horno a una altura media con calor abajo y arriba.
- Hornea el tiempo indicado para la masa, que suele ser de unos 35 minutos.
- Es mejor no abrir el horno hasta que no veamos que la masa está dorada.
- Cuando la masa esté dorada, apaga el horno y coloca la bandeja del horno con la empanada en la parte inferior del horno y déjala ahí unos 10 minutos con la puerta del horno ligeramente abierta. Con esto conseguimos dos efectos que la masa inferior esté más crujiente ya que tiene el líquido del relleno por encima y hacemos que la masa de la empanada se atempere y vaya bajando de temperatura de forma menos brusca, manteniendo mejor su estructura.
- Sacar la empanada y dejarla enfriar, si puede ser, sobre una rejilla para que el vapor que pueda desprender no humedezca la masa.
Sugerencias
La empanada queda muy bien con la masa quebrada, pero se puede usar masa de empanada o masa de hojaldre. Tan sólo debes adaptar ligeramente la receta en cuanto a temperatura y tiempo de cocción según lo recomendado para ellas. Especialmente con la masa de hojaldre recuerda que antes de meterla en el horno debes pincharla con un tenedor para evitar que suba mucho y se hinche.
El relleno puede ser de otros productos, por ejemplo atún, sardinas en lata, sardinas frescas (xouvas las llaman en Galicia), berberechos (si son frescos asegúrate de que no tengan arenilla, sino te arruinarán la empanada), mejillones, vieiras, picadillo, chorizo y guindillas en vinagre (piparras), cecina con queso de cabra, etc.
Puedes añadir cebolla picada a la receta, que debes pochar antes de incorporarla al relleno, pero uno de los méritos de esta receta es que resulta jugosa y sabrosa sin llevar cebolla, lo cual resulta inédito para todos aquellos amantes de la empanada enemistados con la cebolla.
Sin Comentarios