Mejillones en escabeche casero
Unos mejillones en escabeche casero que te elevan a otro nivel en la cocina, con un sabor que supera con creces al de los mejillones en escabeche en conserva.
Cuando se limpian los mejillones una de las cosas que más trabajo da es quitarles las barbas.
Estas barbas, no son suciedad, ni algas, ni restos de las cuerdas de las bateas, son parte del mejillón, que las crea y usa para agarrarse con firmeza a las rocas, de tal forma que ni la fuerza de las corrientes, ni la fuerza de las olas pueden despegarlos.
Estas barbas están presentes en gran parte de los moluscos bivalvos y desde la antigüedad, tanto en Egipto, Grecia, Arabia o China, se han usado para crear tejidos, llamados seda de mar.
Instrucciones
- Reúne los ingredientes.
- Limpia los mejillones, para ello debes quitarles bien las barbas y los restos de suciedad que puedan tener en las conchas.
- Pon los mejillones a depurar en un recipiente con agua y 2 cucharadas soperas de sal por cada litro de agua (3,5%).
- Déjalos en esa agua, al menos, durante 2 horas. Puedes tenerlos más tiempo guardados en la nevera, a la espera de prepararlos.
- Enjuaga los mejillones en abundante agua y desecha los que estén abiertos.
Mejillones en escabeche casero
- Pon una olla a calentar con un vaso de agua, los mejillones, la sal (no mucha), 2 hojas de laurel, un trozo de piel de limón (la parte amarilla), si te apetece 1/2 vaso de vino blanco y tapa la olla.
- Contando desde que comiencen a hervir, déjalos tapados a fuego medio unos 5 minutos, para que se abran, removiéndolos de vez en cuando.
- Extrae el molusco de la cáscara de todos aquellos que se hayan abierto y desecha los que no estén abiertos.
- Calienta en un cazo o sartén el aceite con los ajos.
- Deja que los ajos se doren ligeramente a fuego lento.
- Añade el laurel restante al final, junto con el pimentón dulce.
- Remueve a fuego suave durante unos segundos, evitando que se queme el pimentón, pues amargaría.
- Vierte en seguida el vinagre, remueve y aparta del calor. Retira los ajos.
- Puedes añadir una pizca de sal, aunque por lo general no es necesario.
- Vierte el escabeche sobre los mejillones, dejando que se enfríe a temperatura ambiente.
- Una vez frío el escabeche, ya se pueden tomar, acompañados de un buen pan, para disfrutar de la deliciosa salsa.
Sugerencias
Si te gusta poco el vinagre, reduce su cantidad o sustitúyelo por vino blanco seco, aunque perderán parte de su encanto.
Esta receta de mejillones en escabeche casero es una buena forma de conservarlos, ya que, cuidando de que el escabeche cubra bien los mejillones, pueden durar varias semanas en la nevera o varios días a temperatura ambiente.
Ingredientes
- Mejillones 2 kg
- Vino blanco (opcional) 1/2 vaso
- Piel de limón 1 pedazo
- Aceite de oliva 100 ml
- Vinagre de vino blanco 80 ml
- Ajo 2 dientes
- Pimentón dulce 1/2 cuchara de postre
- Laurel 4 hojas
- Sal al gusto
Sin Comentarios