Esparragos trigueros a la plancha

Espárragos trigueros a la plancha

96%

Raciones

4

Preparación

10 minutos

Cocción

10 minutos

Votar

Ingredientes

  • Espárragos trigueros 500 gramos
  • Aceite de oliva 2 cs (cucharadas soperas)
  • Sal gorda al gusto
Compartir:

Nos encantan los espárragos trigueros y no había forma de que nos quedaran como nos los servían en los restaurantes.

Nos llevó su tiempo y tuvimos que hacer bastantes pruebas hasta que encontramos la forma de hacerlos, que además resultó ser muy sencilla.

Casi no usamo el microondas para cocinar, pero en esta receta, él es el que marca la diferencia.


 

Instrucciones

Esparragos-trigueros-plancha-r2

Listos para ser degustados

  1. Reúne los ingredientes.
  2. Lava en agua fría los espárragos
  3. Quítale a los espárragos la parte de atrás. Para hacer esto, puedes hacer un mazo con ellos y con el cuchillo cortar toda la parte blanquecina. Pero si quieres asegurarte de que te quedas con la parte realmente tierna, es mejor sujetar con una mano cada espárrago por zona verde próxima a la zona blanquecina y con la otra mano chascar la parte blanca. El propio espárrago se partirá por el lugar adecuado.
  4. Coloca la parte verde de los espárragos en un plato e introdúcelos en el microondas. Caliéntelos durante unos minutos (por ejemplo a 700W durante 5 minutos). El microondas calienta el interior del espárrago y nos lo deja “al dente”.
  5. Pon la sartén o la plancha a calentar con el aceite de oliva.
  6. Con el aceite caliente, echa los espárragos en la sartén o plancha y dales vuelta para que se vayan dorando.
  7. Cuando estén dorados, retíralos del fuego, sírvelos en un plato y espolvorea sal gorda por encima.
  8. Están más ricos si los sirves calientes.

 


 

Restaurante

En Madrid, el mejor lugar para degustar espárragos verdes es «Laredo«, el restaurante de los hermanos Laredo (Miguel, David y Javier).

Los ofrecen bajo la denominación de «Ensalada de trigueros y parmesano».

Chuletillas de conejo

Chuletillas de conejo del restaurante Laredo

Además, ofrecen un plato sorprendente «chuletillas de conejo». Eso si que es slow-food. Te pones y es como estar comiendo pipas. No llenan, no se acaban nunca y con lo buenas que están tampoco tienes interés en que se acaben.

Miguel Laredo es el experto en vinos y a quien le quiere escuchar le despierta el interés por los vinos portugueses, como por ejemplo «Quinta do Vale Meão» y por las conservas, en especial por la de los mejillones.

Un día le pregunté por el vino francés que tomaría si tuviese que celebrar algo muy especial. Como estábamos hablando de tintos, su respuesta me sorprendió. Me dijo que él lo celebraria con un buen «Champán».

En otra ocasión le pregunté que porqué los restaurantes en Londres no eran tan buenos como en otras capitales. Su respuesta fue certera. Me dijo «Londres es la capital financiera de Europa. Allí se mueve mucho dinero. Hay muy buenos restaurantes, pero son carísimos. Esos restaurantes fichan a golpe de talonario a los mejores cocineros franceses y se los llevan para allí. Lo que ocurre es que cuando vamos de turistas ni nos planteamos ir a esos sitios, pero allí están».

Compartir & Imprimir

Favoritos

95.789473684211 0 100 237

Sin Comentarios

Deja un Comentario

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle información y publicidad acordes con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso y los términos de nuestra política de cookies. Puede pinchar en el enlace para obtener más información o conocer cómo cambiar su configuración. plugin cookies

ACEPTAR