Ingredientes
- Gambas blancas 500 gramos
- Agua 2 ½ litros
- Sal gorda 120 gramos
- Hielo 10 cubitos
Un señor que entra en un bar, pide una gamba y un vaso de leche. Pela la gamba, la moja en el vaso de leche y se la come. El camarero extrañado, le dice -«Perdone caballero, pero es la primera vez que veo una cosa igual». -«la primera y la última, porque está de malo esto ¡que no se puede hacer ni idea!»
Estando dos señoritos en la feria de abril tomando fino y comiéndose una gambas, le dice uno al otro. -«Hay que ver lo bueno que sería que las gambas viniesen con cremallera!». -«¿cremallera? ¡Mejor con botones!». -«¿con botones?». -«Si claro, con un par de botones a cada lado que te pelaran las gambas!»
La clave de esta receta está en no cocer demasiado marisco a la vez, para que este coja temperatura rápidamente en el agua.
Si se compra el marisco congelado, primero hay que descongelarlo. Lo mejor es dejarlo en el frigorífico unas horas hasta que se descongele. Cuando esté descongelado se lava en agua a temperatura ambiente y se reserva para meterlo en la olla.
Instrucciones
- Reúne los ingredientes.
- Pon en la cocina, a fuego fuerte, una olla con 1,5 litros de agua y 100 gramos de sal.
- Mientras el agua se calienta preparamos un recipiente con otro litro de agua, una cucharada de sal y unos diez cubitos de hielo. En esta salmuera fría echaremos el marisco tras haberlo cocido.
- Cuando el agua de la olla empiece a hervir (que se vean los borbotones) echamos el marisco. No es bueno poner más de medio kilo a la vez, con lo que si queremos hacer más, es mejor hacerlo en varias tandas.
- Pasaran unos dos minutos hasta que el agua vuelva a hacer borbotones.
- Dejarlo cocer un minuto más y en ese momento sacarlo y de inmediato, para cortar la cocción, echarlo en el recipiente que tenemos preparado con agua, hielo y sal.
- Hay que tenerlo muy poco tiempo, un minuto tan sólo. En cuanto veamos que el marisco está frío se saca de la salmuera y se deja en un plato para servirlo o se mete en el frigorífico si se va a consumir más tarde.
- Antes de servirlo en la mesa espolvorear sal gorda por encima.
Sugerencias
Es recomendable cocer el marisco el mismo día que se vaya a consumir para que así esté en las mejores condiciones.
Este mismo método también vale para los langostinos, carabineros o las cigalas, aunque dependiendo del tamaño, el periodo de cocción se debe prolongar algo más.
Desde que se echan al agua hirviendo, las gambas deben cocer de 3 a 4 minutos dependiendo del tamaño y de si nos gustan más o menos cocidas, los langostinos y carabineros de 4 a 5 minutos y las cigalas de 4 a 7 minutos (4 minutos para las de hasta 100 gramos y añadir un minuto más por cada 50 gramos de peso adicional).
|
|
Sin Comentarios