Ingredientes
- Huevos 2 unidades
- Zumo de naranja 2 tazas café
- Azúcar blanquilla 2 tazas café
- Aceite de oliva 1 ½ tazas café
- Leche ½ taza café
- Harina de trigo 200 gramos
- Sobres de gaseosa 2 papeletas
- Anís o Brandy (opcional) ½ copa
Rosquillas esponjosas y sabrosas
Hace unos años cuando un inglés llamado Richard Preston, procedente de Leads y recién llegado a Madrid para ejercer como profesor de inglés, entró en un bar a desayunar y pidió un café con una rosquilla, el camarero le respondió que no había rosquillas. Él medio mosqueado le dijo que quería una rosquilla de aquellas que había en el mostrador. El camarero le contestó ¡Ah un donut!
Esta receta es de rosquillas, de unas rosquillas esponjosas y sabrosas, con un aspecto que llama la atención y cuyo secreto descubrirás, como en las novelas de suspense,… casi al final de la receta.
Instrucciones

Rosquillas de carnaval, de candil o Semana Santa.
- Reúne los ingredientes.
- Descascarilla los huevos, separa las yemas de las claras.
- En un vaso de la batidora, bate las claras a punto de nieve, añade las yemas y mezcla envolviendo para que no se bajen las claras.
- Vierte la mezcla en un bol.
- Añade el azúcar, el aceite y mézclalo todo envolviendo para que las claras se bajen lo menos posible.
- Si deseas incorporarlo, incorpora ahora el anís o el brandy a la mezcla.
- Mezcla los sobres de gaseosa con la harina.
- Poco a poco añade la harina, bate con vigor para que no se formen grumos hasta lograr una masa que ya no se peque en los bordes del bol. Para esta cantidad de masa no es necesario hacerlo con los dedos y las manos.
- Poner a calentar la sartén o el recipiente con aceite para freírlas.
- En una superficie limpia, espolvorea un poco de harina, vierte la masa y vete tomando una cantidad de masa del tamaño aproximado de una nuez grande y entre las palmas de las manos haces una bola con ella. Continúa haciendo bolas del mismo tamaño con toda la masa.
- Toma dos bolas y pégalas. Introduce un dedo en una bola y perfora hasta llegar a la otra de forma que se forme el hueco de la rosquilla. Agranda el agujero de la rosquilla hasta el tamaño deseado.
- Continuar el proceso haciendo rosquillas dobles, y este es el secreto que dará a las rosquillas ese aspecto en el que parece que se han abierto por el lateral al freírlas.
- Cuando el aceite esté caliente, freír en ella las rosquillas dobles. Cuando estén doradas por un lado dales la vuelta para freírlas por el otro lado.
- Cuando estén doradas por ambos lados sácalas de la sartén dejando escurrir el aceite y déjalas enfriar encima de una rejilla o sobre papel de cocina para que absorba el exceso de aceite.
- Continúa haciendo rosquillas y friendo hasta que se termine la masa.
- Cuando las rosquillas estén frías espolvorea sobre ellas azúcar, que puede ser en grano o glass, que queda algo más vistosa.
Sugerencias
En lugar de rosquillas, puedes hacer con las palmas de las manos palitos algo más anchos en el centro, obteniendo tras freírlos «palos de santo», a los que también se les espolvorea por encima azúcar.
Para freír las rosquillas puedes usar aceite de oliva o aceite de girasol. Con esta última el sabor será algo más suave.
Sin Comentarios